Depraved Valentine (#4 St.
Valentines), Adeline Storm
Coach’s
Pet, Alexa Riley
Bleed
for Cupid (#2 Holiday Horrors), Aiden Pierce
Baby
Contract, Ella Goode
Unholy,
Erin Trejo
All Your
Pain (#1 Obsessive Hearts), Hana Meadows
The
Demon (#4 Monsters and Beauties), Jenika Snow
A Method
to His Madness, Jessa Kane
Connor’s
Claim (#2 Body Count), Jolie Vines
Sin Bin
Bully, Kelani Knox
The
Sniper (#1 The San Antonio Hyenas), Olivia T. Turner
The
Enforcer (#2 The San Antonio Hyenas), Olivia T. Turner
5 Bikers
for Valentines, Rye Hart
Hit Me
With Your Best Shot, Sara Ney
Call Me
Teach, S.J. Sylvis
Bloody
Valentine (#1 St. Valentines), SK Pryntz
TOP #3
Este mes,
una obsesión subyacente se ha apoderado de mi cerebro porque, sin quererlo ni
beberlo, todos los libros que han caído en mis manos han tenido protagonistas psicópatas,
jugadores de hockey hielo o ambos. ¿Qué puedo hacer? Aparentemente el corazón
busca lo que busca.
#1 |
HIT ME WITH YOUR BEST SHOT, SARA NEY
Me han encantado los
protagonistas y su relación despreocupada, pero también he quedado enamorada de
todos los personajes secundarios hasta el punto de necesitar novelas de sus romances.
Solo diré esto, ¡adoro a Gio! Si
me refiero al protagonista o a su perro, lo dejo para que lo adivines.
#2 |
CONNOR’S CLAIM (#2 BODY COUNT), JOLIE VINES
Me gustó muchísimo la primer entrega de la serie Body Count, y la
segunda no ha decepcionado. Algunos misterios que quedaron en ascuas se han
resuelto, pero otros siguen por destaparse, supongo, en el siguiente libro.
La mezcla de puntos de vista permite al lector ver exactamente cómo una
misma situación puede derivarse y afectar a uno des de su situación. Cómo algo
tan puro como el amor adolescente puede convertirse en una visión oscura de
puro odio por una de las partes, y un recuerdo dulce y mágico por la parte
contraria.
Algo que sí debo confesar es que me hubiera gustado mucho que Connor y Everly
hubieran participado en el “juego”. Sigo cruzando los dedos para que en Riordan’s
Revenge todos se unan.
#3 |
UNHOLY, ERIN TREJO
De entre todos los psicópatas sobre los que he leído en marzo, me quedo sin
duda con Tristan. ¿Porqué?, te preguntarás. La respuesta simple es que, al
menos, sabe qué es y va al psicólogo.
¿No es irónico? Puede, pero la verdad es que en dicha lógica me he visto
más reflejada de lo que debería.
A su vez, algo que me ha deleitado ha sido la madre de él, el profundo amor
que le tiene a su hijo especial y cómo está dispuesta a darle apoyo sin
condiciones ni limitaciones.