26/11/23

Reseña: Fourth Wing (#1 The Empyrean), Rebecca Yarros

FOURTH WING (#1 THE EMPYREAN)

REBECCA YARROS

 

V

uela... o muere. El nuevo fenómeno de fantasía juvenil del que todo el mundo habla.

Violet Sorrengail creía que se uniría al Cuadrante de los Escribas para vivir una vida tranquila, sin embargo, por órdenes de su madre, debe unirse a los miles de candidatos que, en el Colegio de Guerra de Basgiath, luchan por formar parte de la élite de Navarre: el Cuadrante de los Jinetes de dragones.

Cuando eres más pequeña y frágil que los demás tu vida corre peligro, porque los dragones no se vinculan con humanos débiles. Además, con más jinetes que dragones disponibles, muchos la matarían con tal de mejorar sus probabilidades de éxito; y hay otros, como el despiadado Xaden Riorson, el líder de ala más poderoso del Cuadrante de Jinetes, que la asesinarían simplemente por ser la hija de la comandante general. Para sobrevivir, necesitará aprovechar al máximo todo su ingenio. Mientras  la guerra se torna más letal Violet sospecha que los líderes de Navarre esconden un terrible secreto...

 

 

RESEÑA

Des de mayo este libro se ha sentado en mi lista TBR por una simple y llana razón: su éxito en BookTook. En el pasado he tenido muy malas experiencias en esta red social, con reseñas totalmente falsas de libros por el mero hecho de ser publicitados, recomendaciones de manuscritos no aptos para ciertas edades siendo difundidos para todos e incluso vídeos virales de novelas que no existen o que son copias de otras… Digamos que cuando saltó la historia de Rebecca Yarros, no me emocionó empezar a leer en previsión de la decepción, pero qué equivocada estaba. ¡He perdido meses!

Forth Wing me ha encantado, punto y final. No le he encontrado absolutamente nada negativo, ¡nada! Se trata de la mezcla perfecta del mundo fantástico de “Eragon”, con la tensa y a la vez siempre en el filo relación de Tris y Cuatro en “Divergente” y las extravagantes y complicadas amistades entre los tributos de “Los Juegos del Hambre”.

En serio, hacía años que no me emocionaba tanto con una serie de fantasía. Con romances más del lado oscuro -o negro azabache- sí, pero hace casi 10 años que no me enamora una saga de este género como lo ha hecho este y, en su momento, lo hicieron otras como las mencionadas anteriormente. Y es que no solo cada página te obliga a leer la siguiente como si de un Juramento Inquebrantable se tratara, pero es que además no puedes detener la lectura en ningún momento -yo escondiéndome en mi oficina en plena jornada laboral para devorar un capítulo más es prueba de ello.

Xaden Riorson es mi nuevo Daemon Black -si no has reconocido la referencia de inmediato, déjame decirte que ya es hora de que releas Lux de Jennifer L. Armentrout- y, como debe ser, Violet Sorrengail es su Katy Swartz, la fruta prohibida que no puede resistir a probar, por mucho que no deba. ¿Cliché? Sí, pero está tan bien argumentado y las escenas son tan increíbles que rápidamente queda todo olvidado.

¿La única parte negativa de todo esto? He tardado 2 meses en conseguir una copia física de esta novela. ¡Dos meses! Y no hablemos de su continuación, Iron Flame, que no hay manera de que pueda adquirir por menos de un riñón. Pero me niego a leer esta segunda parte si no es en papel, por lo que vamos a poner en práctica todo aquello que he aprendido sobre la gratificación aplazada de los libros pervertidos que llenan mis estanterías. Espero sobrevivir.

Sin lugar a dudas, este libro es una recomendación directa a todo aquel y aquella que, por algún milagro aún no se haya sentido atraído por su sinopsis y las miles de buenas críticas que pueden encontrarse online. No lo dudes, y date el placer de disfrutar de una gran obra maestra de la fantasía. Es decir… tiene dragones, ¿cómo podrías resistirte?

 

CITAS

“La esperanza es algo voluble y peligrosos. Te roba el enfoque y lo dirige hacia las posibilidades en lugar de mantenerla donde pertenece: en las probabilidades.”

“Oh, ¿ahora estamos contando chistes de pollas? Porque toda mi vida me ha llevado hasta este preciso momento.”

“-Así que, si ganamos, ¿tenemos la oportunidad de morir antes? -Quizás estén intentando algo de psicología inversa.”

“No tengo miedo al trabajo duro, especialmente cuando sé cuán dulces son las recompensas. Preferiría perder toda esta guerra que vivir sin ti, y si eso significa que tengo que probarme a mí mismo una y otra vez, entonces lo haré. Me diste tu corazón y me lo quedo.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario